Un código QR (Quick Response Barcode) es un para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994; se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla "QR" se derivó de la frase inglesa "Quick Response" pues el creador aspiraba a que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.
FUENTE
Cómo se leen?
Para leer o interpretar un código QR es necesario un dispositivo con cámara de fotos y un lector compatible. Antes, estos requisitos eran un inconveniente importante. Sólo las empresas podían disponer de lectores diseñados exclusivamente para esto.
Pero ahora, gracias a la nueva generación de teléfonos móviles, gran parte de la población cumple con los requisitos. De ahí que, en los últimos meses, su popularidad haya crecido exponencialmente.
*BlackBerry
Codigo QR para descargar el lector QR llamado Beetagg (aunque paresca ironico, si tienes tu BB en la v4.5 y tienes BBmsn v4.5, en la parte donde dice agregar un contacto tiene una opcion que dice escanear codigo de barras y escanean la imagen, el programa es pejor ya que el lector de codigos QR del BBmsn es muy basico)

*iPhone
Link de descarga http://i-nigma-iphone.softonic.com/iphone
*Android
Link de descarga http://barcode-scanner.softonic.com/android
Algunos codigos QR para que hagan la prueba :
YouTube:
Taringa!

Un generador de codigos muy bueno y sencillo de utilizar es el Kaywa, solo tienen que insertar el URL de la pagina que quieren y listo
No hay comentarios:
Publicar un comentario